Santo Domingo, RD.- El presidente de la Asociación Dominicana de Zonas Francas (ADOZONA), Luis José Bonilla, anunció
los datos de desarrollo
de los distintos
sectores de la economía dominicana, los cuales detallan
que Zonas Francas es el área
de más grande
desarrollo
consolidado en los últimos dos años.
Bonilla detalló
que los datos del Banco Central demuestran que la economía dominicana tuvo un desarrollo
real de 4.7% desde 2019 al cierre de 2021; impulsado más que nada
por el desarrollo
de Zonas Francas el cual fue de 17%, seguido de salud 12.2%, creación
10.1%, industria local 8.2% etc
.
El empresario además
resaltó que el total de exportaciones de zonas francas en diciembre 2019 fue de 6,001,183 de USD
; en tanto que
en el 2021 fue de USD$ 7,143,298 para una distingue
de USD$ 1,142,115 en exportaciones, que resulta en un incremento
de 19.0%.
Según el reporte
que anunció
ADOZONA, apoyado
en los datos oficiales del Banco Central y la Dirección General de Aduanas, los primordiales
subsectores de zonas francas son la manufactura de tabaco, joyería, gadgets
doctores
, materiales eléctricos y textiles. Dentro del primer grupo, en diciembre del 2019 el valor juntado
de exportaciones fue de US$923.97 mil, en tanto que
en el mismo tiempo
del 2021 este valor fue de US$1,225.48 millones, para un desarrollo
de 32.6%. Joyería creció un 44.2%, gadgets
doctores
un 18.9%, materiales eléctricos 12.1% y textiles un 5.4%.
El presidente de la ADOZONA, resaltó
que los reportes del BCRD y DGA son prueba
de la competitividad y resiliencia del área
de zonas francas. área
que pudo
sobrepasar
las cantidades
prepandemia y estuvo
en recurrente
desarrollo
todo el año 2021.
“Los números hablan, somos el área
que más creció
a lo largo de
la pandemia y hemos roto récord año tras año. No solo superamos todas nuestras cantidades
del 2019, sino que frente a
el 2020, tuvimos un desarrollo
de 21.7% en el 2021”, indicó
Bonilla.
Añadió
que de 168,200 empleos que poseían
en el 2020, pasaron a 183,232 empleos en el 2021. De igual modo
resaltó que Zonas Francas tiene
734 compañias
y 79 parques en operación, frente a
el 2020 que eran 692 y 75 respectivamente.
De acuerdo con los
datos de la DGA, se cree
que las exportaciones proyectadas a diciembre del de hoy
año superarán los 7 mil 800 millones de USD
, por lo cual
reflejarán un desarrollo
superior al 10% frente a
el año 2021y de cerca de
un 30% si se compara con el cierre de 2019.