Bogotá. – Un artista colombiano dibujó en un vecindario
habitual
de la región
colombiana de Cali un mural con la cara del artista
puertorriqueño Habitante
y una paloma de la paz pintada con sangre humana, para que no «se derrame más sangre en Colombia por guerras».
«Queremos enviar
un mensaje claro de que no tenemos ganas
que se derrame más sangre en Colombia por guerras y por todos los conflictos que ha vivido el país, sino que en esta ocasión
vamos a derramar más sangre por arte y cultura», afirmó
a Efe el jefe
popular
John Freddy Guevara, quien invitó a la comuna 20 de Cali a Julián Castillo para que realizara la obra.
Con la sangre que cinco adolescentes
han donado diluida en un pigmento que le contribuye a
no oxidarse y a mantenerse
en la pared, dibujaron la cara del habitual
René Pérez, cuyas letras son coreadas en manifestaciones
, y además
una paloma de la paz en un obsoleto
depósito de agua, que jamás
funcionó porque se encontraba
mal constituido
y que acabó convertido en basurero.
Los adolescentes
del vecindario
lo limpiaron y en este momento
lo desean
reconvertir en un observatorio astrológico, que va a estar
adornado
con ámbas
pinturas de Castillo.
«Este área
de Las estrellas es el icono de Cali y este lugar lo nos encontramos
haciendo un trabajo
para que sea un espacio
turístico, es un espacio
que le deseamos
regalar al turismo, por eso invitamos a todos los caleños y a los extranjeros que además
vengan y concurran
con nosotros para ver el cambio que tiene la comuna 20», invitó Castillo.
MAS SOBRE EL MURAL
El primer invitado fue Castillo, quien empezó
en 2019 con un mural grande con un águila en el concejo
de Roldanillo, en el departamento de Valle del Cauca.
Comenzó
con materiales frecuentes
, como el lápiz, y llevó a cabo
murales como el que adorna la fachada del hotel Oasis de Roldanillo, con el que se llevó el Récord Guinness, pero le «gustó la vivencia
de trabajar con materiales no cotidianos».
«Entonces en un punto, ya que
yo me ponía a suponer
cómo qué cosa se puede usar
, que sea de esta forma
como muy impactante», ha dicho
a Efe, y acabó pintando con sangre.
En el desarrollo
le ha ayudado el enfermero Víctor Ruiz, que se unió al desarrollo
porque cree «que durante
la crónica de
Colombia se ha derramado mucha sangre» y esta clase
de proyectos
asisten
a llevar un mensaje de paz.
«Tratamos de que sea lo verdaderamente
aséptico, higiénico y limpio posible», detalló
. De esta forma
, buscan voluntarios y alcanzan
los insumos doctores
, les sacan la sangre con experiencia
y hacen
la mezcla para elaborar
la pintura.
Cali fue el epicentro de las manifestaciones
del último año
en Colombia, en las que fallecieron
bastante más de
80 personas, muchas de ellas por la respuesta policial.