Las sanciones sin precedentes impuestas a Rusia intimidan
con diluir el dominio del dólar y crear
un sistema capital
en todo el mundo
más fragmentado, opina la subdirectora gerente del Fondo Capital
En todo el mundo
(FMI), Gita Gopinath.
En afirmaciones
a The Financial Times, la economista augura un viable
surgimiento de bloques chicos
monetarios basados en el comercio entre grupos separados de países como secuelas
de las sanciones que previenen
a Rusia entrar
a los mecanismos de pago de todo el mundo
, como SWIFT.
EL DÓLAR SEGUIRÍA SIENDO LA PRIMORDIAL
MONEDA
«El dólar seguiría siendo la primordial
moneda mundial inclusive
en un panorama como ese, pero una división
a un nivel más reducido
es precisamente
muy viable
. Ya lo nos encontramos
observando con algunos lugares
que están renegociando la moneda donde
se les paga por el comercio», ha dicho
.
Puedes leer: Ucrania pide al FMI asistencia
financiera de emergencia
La experta enseña
que los países tienden a amontonar
reservas en las monedas con las que comercian con el resto de todo el mundo
y en las que toman préstamos del resto de todo el mundo
, por lo cual
«es viable
que se vea
una inclinación
lenta a que otras monedas lleguen a llevar a cabo
un papel de mayor relevencia
«.
Gopinath admitió que
la proporción del dólar en las reservas de todo el mundo
de los bancos centrales han caído del 70 % al 60 % en las últimas dos décadas, debido al comercio en otras monedas, lideradas por el dólar australiano.
MONEDA CHINA
Un más grande
uso de la moneda china, el yuan, tiene la posibilidad de ser
responsable de una cuarta parte de este descenso, ha dicho
, más allá de que
aseguró
que la proporción de esta moneda en las reservas de todo el mundo
globales está abajo
del 3 %.
Más allá de
los esfuerzos de Pekín para internacionalizar su moneda, incluida la actualización
digital, la economista no piensa que
el yuan logre
arrebatar al dólar su dominio a medio período
, gracias a
la libre convertibilidad de la moneda estadounidense y al acompañamiento
de fuertes y fiables instituciones y de amplios mercados.
Gopinath piensa que
el cambio de la circunstancia
financiera por el conflicto en Ucrania alentará las finanzas digitales, sean las criptomonedas o las monedas digitales de bancos centrales, por lo cual
acentuó la consideración
de la regulación en todo el mundo
en este tema
.