Nueva York
.- El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró este miércoles con un incremento
del 0,2 %, hasta 92,10 USD
el barril, tras disiparse las intranquilidades
de que el incremento
de la tensión en el conflicto ruso-ucraniano logre
perjudicar
a los abastecimientos
de petróleo.
Según datos en el final
de las operaciones en la Bolsa Mercantil de Nueva York
(Nymex); los contratos de futuros del WTI para distribución
en abril sumaron 0,19 USD
en relación
al cierre previo
.
El petróleo de referencia en EE.UU. subió ayer luego de que
el presidente de Rusia, Vladímir Putin, reconociera la independencia de las autoproclamadas repúblicas de Donetsk y Lugansk, en territorio ucraniano, y enviara tropas.
Como oposición
al envío de tropas rusas, EEUU y las potencias occidentales han comunicado
sanciones que no incluyeron ninguna batería de medidas que pudiera sospechar
alguna clase de
bloqueo a la industria energética; más allá del aviso
de Alemania de parar
el emprendimiento
del gasoducto ruso Nord Stream 2.
Rusia es el segundo enorme
exportador de petróleo luego
de Arabia Saudí, pero además
el más grande
productor de gas natural.
SITUACIÓN ACTUAL
Aunque varios
investigadores
avisan
de que la circunstancia
es por el momento
muy dinámico
y no se conoce
con seguridad
cómo puede superar
el conflicto; se ve
que el temor a una invasión a enorme
escala dejó
de marcar el accionar
de los inversores por ahora
.
De igual modo
, además
ha influido en la evolución bajista del precio la oportunidad
de que próximamente
se cierre un convenio
nuclear con Irán; podría traducirse en un incremento
de la producción.
«Todavía está sobre la mesa la oportunidad
de que el petróleo avance hasta los 100 USD
el barril, pero las crecientes perspectivas de que se logre
lograr
un convenio
nuclear con Irán en los siguientes
días podrían retrasarlo», ha dicho
el analista de mercado de OANDA Edward Moya, mencionado
por la web Market Watch.
Por otro lado
, los contratos de gas natural para distribución
en abril sumaron 13 centavos, hasta los 4,593 USD
por cada mil pies cúbicos; los contratos de gasolina con vencimiento el mismo mes subieron 2 centavos, hasta 2,87 USD
el galón.