Santo Domingos.- El Centro Agronómico Tropical de Exploración
y Lección
( CATIE), ejecuta el Emprendimiento
Manglares para el Avance
, con el objetivo
de achicar
los peligros
climáticos y hacer mas fuerte
la resiliencia popular
, ecológica y económica en los panoramas
marinos costeros y la matriz terrestre en Montecristi.
El emprendimiento
reafirmó su deber
de ayudar a
bajar
la puerta de inseguridad
de los ecosistemas de manglar, los cuales cumplen destacables
funcionalidades
para la custodia
de las costas y los medios de vida de las comunidades que tienen una alta dependencia de estos y subsisten en situaciones de miseria
y marginalidad.
En el contexto de
este emprendimiento
, una misión del CATIE, encabezada por Pablo Imbach, jefe
de la Unidad de Acción Climática, en empresa
de estudiosos
de su unidad y de la Unidad de Ganadería y Manejo del Medio ámbito
, visitaron la provincia de Montecristi para detallar
mecanismos de comunicación y sincronización
que aseguren
la eficaz
ejecución de las distintas
ocupaciones
que conforman
el emprendimiento
, dentro de la gobernanza entre el Ministerio de ámbito
y Elementos
Naturales de la República Dominicana, el CATIE y los socios locales.
La meta
permitió llevar a cabo
adelantos
destacables
en temas como la identificación de los elementos fundamentales
de restauración que van a ser
atendidos, la selección de cadenas de valor que se intervendrán a lo largo de
el emprendimiento
, la utilización
de las Academias
de Campo en el tema de ganadería sostenible, de esta forma
como la estrategia de comunicación e incidencia del emprendimiento
por medio de
el impulso de una interfaz
de gobernanza local para la restauración de manglares, que aglutine tanto a actores públicos como privados de la provincia de Montecristi.