Santo Domingo. – El Senado de la República aprobó en primera lectura el emprendimiento
de Ley que tiene dentro
en el currículo académico
del sistema educativo dominicano materias
y programas sobre prevención y consumo de drogas ilícitas y sus delitos relacionados.
La idea
tiene el objetivo
de ingresar
, en los escenarios
básico, medio y superior, materias
y programas sobre la prevención, efectos y secuelas
de estos delitos.
El emprendimiento
, propuesto por el senador de San Juan, Félix Bautista, fue aprobado a concordancia
por los senadores presentes en la sesión.
La iniciativa
contempla, la asignatura sobre la prevención de sustancias controladas se imparta con carácter de obligatoriedad en las academias
públicas y privadas, universidades e institutos de formación técnico-vocacional y profesional.
OTROS PROYECTOS APROBADOS
En la sesión del Pleno, los congresistas además
aprobaron un convenio de suscripción de acciones de capital ordinario e integración
de RD, como país integrante
, del 04 de octubre de 2021, suscrito entre la República Dominicana y la Corporación Andina de Fomento (CAF).
Además
, sancionaron en primera lectura el emprendimiento
de Ley que afirma
el día 9 de mayo de todos los años
como el Día del Bioanalista, idea
doblegada
por el senador David Sosa (Dajabón).
Además, conocieron el emprendimiento
que destina
con el nombre de Leida Santana Tiburcio, el centro educativo Cerro Bohío de la parte
El Mamón, del distrito municipal de Yerba Buena, del ayuntamiento
de Hato Más grande
; idea
presentada por el senador Dr. Cristóbal Castillo.
En primera lectura aprobaron el emprendimiento
de Ley que afirma
a Las Marimantas de Yerba Buena como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación Dominicana, iniciativa
por Castillo.
De igual modo
, sancionaron el emprendimiento
de Ley que destina
al Teleférico de Puerto Plata con el nombre de Teleférico de Puerto Plata Doctor Joaquín Balaguer, y la Ley que destina
con el nombre de Doctor José Manuel Rodríguez Jiménez, al hospital Materno Infantil Santo Socorro, en el Distrito Nacional; las dos
proposiciones
presentadas por la senadora Ginette Bournigal de Jiménez.
MAS APROBACIONES
Los senadores además
aprobaron el emprendimiento
de Ley que afirma
a Hermanas Mirabal como provincia ecoturística; idea
presentada por el senador Dr. Bautista Rojas Gómez.
En los trabajos legislativos de este jueves, los senadores sancionaron numerosas
resoluciones, entre ellas la que se solicita al Ministerio de Turismo la utilización
de un plan para el avance
ecoturístico en la provincia Elías Piña, idea
presentada por el senador Aris Yván Lorenzo.
Además, aprobaron la Resolución que solicita al presidente Luis Abinader instruir al ministro de Turismo, David Collado, a ofrecer
todo el respaldo de lugar para el avance
ecoturístico de la provincia Hato Más grande
; idea
presentada por el senador Dr. Cristóbal Castillo.
Los legisladores aprobaron la Resolución que solicita al Servicio Nacional de Salud (SNS) la instalación de un Centro de Atención Principal
, en la red social
Mango Limpio, ayuntamiento
El Valle; idea
presentada por el senador de Hato Mayor.
De igual modo
, la Resolución que solicita al presidente Luis Abinader que disponga la distribución
de ocho ambulancias a los hospitales de los municipios que conforman
la provincia San Cristóbal, idea
presentada por el senador Franklin Rodríguez.
Además
, aprobaron la Resolución que solicita la conformación de una comisión particular
para investigar la forma de estipulación laboral
, estado de hoy
y monto invertido por el Estado dominicano en la creación
del tramo carretero Los Cacaos-Los Tabucos-Montellanos, en la región
montañosa del ayuntamiento
de Salcedo, provincia Hermanas Mirabal, presentada por el senador Dr. Bautista Rojas Gómez.
El Pleno del Senado aprobó enviar a un período
de siete días la Resolución por medio de
el cual los senadores invitan a la directora del Programa Supérate, Gloria Reyes, para que explique sobre asuntos relacionados con el software
que dirige, iniciativa
del senador Aris Yván Lorenzo.
HOMENAJES PÓSTUMOS
Al inicio de la sesión, el Pleno Senatorial rindió homenajes póstumos, con un minuto de silencio, al deportista Amado Olivar Vargas; expresidente del Centro
Duartiano, José Joaquín Pérez Saviñón; a la bailarina y coreógrafa Patricia Ascuasiati; los periodistas Radhamés González y Conde Olmos Olivar, de esta forma
como a la artista
Silvia Hernández y a la señora Sogeda Semán de Castillo, mujer
del abogado Marino Vinicio Castillo (Vincho).
APOYO Y RESPALDOS
El presidente del Senado, Eduardo Estrella (Santiago), citó
a sesión para el siguiente
miércoles 6 de abril a las 2:00 de la tarde.
A lo largo de
los turnos de ponencias, el presidente del Senado de la República, Eduardo Estrella, agradeció al presidente Luis Abinader por las proyectos
inauguradas e iniciadas en Santiago. Tuvo en cuenta
que son muchas las solicitudes
históricas que mantuvo
la provincia y que en este momento
son
cumplidas por la de hoy
administración
de Gobierno.
Estrella citó el ejemplo del saneamiento del arroyo de Gurabo, obra que impactará a los más pobres y removerá un 35 % de la contaminación del río Yaque.
El senador Ramón Rogelio Genao (La Vega) dió a conocer
su respaldo a la supresión
de los aranceles de 67 subproductos, dado que
con la idea
se mitigaría el encontronazo
de la crisis en todo el mundo
en el país. Recordó que la medida no es persistente
, sino por seis meses.
“Estamos aquí para apoyar todo lo que le conviene al país”, ha dicho
el vicepresidente del Senado, Santiago José Zorrilla (El Seibo), quien manifestó
su respaldo para interpelar a algún
funcionario que deba responder frente
el Hemiciclo. Igual planteo
logró
la senadora Melania Salvador (Bahoruco), quien mencionó que
los senadores están en compromiso
con la transparencia.
“Todo funcionario que se equivoque y su actuación provoque sospecha, estas manos se van a alzar
para que vengan aquí a hablar”, manifestó
Ginette Bournigal de Jiménez, quien abogó por debates causantes
sobre los temas neurálgicos de la agenda nacional.
SOLICITUDES DE SENADORES
Mientras, el senador Ramón Pimentel (Montecristi) pidió a la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT), una día
didáctica
en Montecristi para que los motoristas sepan las causas
por las cuales son fiscalizados.
Antonio Marte, senador por Santiago Rodríguez, elevó su voz en oposición a
los perjuicios
al medio ámbito
que se generan
en su provincia, de donde mencionó que
hay vándalos que incendian plantas de pino, para después
pedir
autorización para talarlas.